Ficha 0
Carta de presentación a los Referentes Provinciales
Querido
hermano
Te mando todo
el material necesario para que tú, como Referente
Provincial para la realización del Seminario Pedagógico, puedas guiar y
coordinar todo el proceso en tu provincia.
Como ya
sabes, el proceso es largo y articulado. La idea es hacer participar la mayor
cantidad posible de gente (educadores, catequistas, animadores, jóvenes...) en
el camino de reflexión y análisis de nuestra acción pastoral educativa. Es por
esto que se parte del estudio de nuestra realidad pedagógica en cada comunidad
– obra (o, en las provincias que tienen muchas obras, se puede optar por
realizar el estudio sólo en algunas de ellas...), se continúa con un encuentro
a nivel provincial (o nacional, según lo que cada provincia vea como más
oportuno...) y, finalmente, se culmina con el encuentro a nivel internacional
en el Seminario Pedagógico que se realizará en Buenos Aires del 28/10 al 02/11
de 2009.
Tú, o
ustedes, en el caso de que sean más de un Referente
Provincial, deberán, en acuerdo con el Consejo Provincial, decidir si el
estudio se hace en todas las obras o en algunas de ellas (tratando que sean lo
más representativas posible de la realidad de toda la provincia). En cada una
se deberá individuar un Referente de
Comunidad que será quien coordine el trabajo en esa obra. Dicho Referente de Comunidad, en diálogo con la comunidad o con el
Consejo de la Obra,
deberá individuar al menos un Referente
Local de Area por cada una de las áreas pastorales – educativas que abarque
la obra: escuela, parroquia, CFP, casa familia, centro diurno, oratorio... El Referente
Local de Area convocará a 5 jóvenes
para que respondan al cuestionario y él mísmo también responderá al suyo. Con
este material comenzará el análisis de nuestra práctica educativa y de sus
fundamentos, primeramente a nivel personal, luego en condivisión con los otros
referentes de esa comunidad. Las comunidades luego se encontraran para un
seminario provincial de reflexión sobre el tema y todo esto confluirá en el
Seminario Internacional.
Las fichas
que te envío son para ti y para compartir con los otros niveles de trabajo. La
n° 1 es sólo para ti. La 2 es para el Referente
de Comunidad. La 3 va dirigida a los Referentes
Locales de Area. Mientras que la 4 va dirigida principalmente a los jóvenes. El cuestionario lo deben llenar los jóvenes
y los Referentes Locales de Area.
Ciertamente cada uno debe conocer claramente el texto y el sentido de los
mensajes que repartirá en las fichas de los niveles sucesivos.
Sé que esto
puede parecer un poco confuso, pero después de haber leído las fichas, el
organigrama, el cuestionario y las etapas del proceso, creo que se clarificará
todo.
Para
cualquier duda o problema, estoy a tu disposición.
El esfuerzo
es grande... pero ¡vale la pena! Como decía Murialdo: “Hagamos el bien, pero hagámoslo bien”.
El Señor te
bendiga y acompañe
Alejandro y Comisión Central para el Sem.
Ped.